Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 23 de Mayo de 2025 9:22 PM
El País: 2025/05/23 09:22pm

Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

La calificadora reconoce que el crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9% en 2024, a pesar del impacto negativo del cierre del proyecto minero Cobre Panamá, y proyecta una recuperación del 4% para 2025, impulsada por el aumento en la actividad del Canal y el dinamismo del sector privado. 
  • - Moody's mantiene calificación al Canal de Panamá pero degrada la perspectiva
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • PIB
  • Moody’s Ratings
  • economía
  • inversiones
  • Baa3
  • Gobierno.
Escucha esta noticia

La agencia Moody’s Ratings mantuvo la calificación soberana de Panamá en Baa3 con perspectiva negativa, sin cambios respecto a la evaluación anterior, luego de concluir su revisión periódica. 

De acuerdo con el informe de Moody’s, la calificación de Panamá se sustenta en su sólido crecimiento económico, el papel estratégico del Canal de Panamá, y el historial de inversión sostenida, elementos que continúan respaldando la resiliencia macroeconómica del país. 

La calificadora reconoce que el crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9% en 2024, a pesar del impacto negativo del cierre del proyecto minero Cobre Panamá, y proyecta una recuperación del 4% para 2025, impulsada por el aumento en la actividad del Canal y el dinamismo del sector privado. 

Moody’s también resalta que la reforma al sistema de pensiones, si bien fortalece la sostenibilidad a largo plazo, implica mayores contribuciones fiscales por parte del Estado, lo que podría limitar el margen de maniobra en otros frentes presupuestarios. 

La perspectiva negativa previamente asignada por la agencia refleja los riesgos asociados con un probable estancamiento en la consolidación fiscal y la posibilidad de un aumento en los costos de financiamiento soberano si no se refuerza la credibilidad de la política fiscal. La calificación podría estabilizarse si el Gobierno logra implementar medidas creíbles para reducir el déficit y mejorar la transparencia fiscal. 

Moody’s destaca que el deterioro fiscal observado en 2024, cuando el déficit alcanzó el 7.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y la deuda pública se elevó a 62% del PIB, plantea desafíos importantes para la consolidación fiscal.

Aunque el Gobierno ha mostrado disposición para implementar reformas estructurales, incluyendo la reciente aprobación de la reforma al sistema de pensiones, Moody’s señala que persisten rigideces presupuestarias que podrían dificultar una reducción sustancial del déficit en el corto plazo. 

Ante este escenario, el Gobierno de Panamá reafirma su compromiso con la sostenibilidad fiscal y el cumplimiento con la ley de responsabilidad social fiscal cuya meta para el año 2025 es 4%.

Esta meta logrará un manejo eficiente y transparente del gasto público y la ejecución de inversiones prioritarias como pilares fundamentales para preservar la confianza de los inversionistas y de las agencias calificadoras.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano

Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias

Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Más leídas
Alcaldía de Panamá niega cambio de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián tras rechazo ciudadano
Minsa realiza operativo sorpresa en establecimientos de alimentos en San Miguelito tras denuncias comunitarias
Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá
Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×